Imagen creada con IA - casa y dos personas en primer plano

Herramientas digitales y recorridos virtuales en la construcción

La digitalización está transformando actualmente casi todos los ámbitos de nuestra vida, y el sector de la construcción no es una excepción. Las nuevas tecnologías no solo prometen procesos más eficientes en la obra, sino también posibilidades completamente nuevas en la planificación, la comunicación y la ejecución de proyectos. Especialmente en Mallorca, donde muchos proyectos de construcción requieren coordinación entre equipos internacionales, inversores y autoridades, la digitalización puede ser una palanca decisiva a medio y largo plazo: para una mayor transparencia, una mejor coordinación transfronteriza y un desarrollo más fluido de las obras. Aunque su implementación generalizada en la isla requiere tiempo, las perspectivas son claras: quienes se involucren desde el principio obtendrán una ventaja competitiva sostenible y ofrecerán un valor añadido tangible a sus clientes.


En Dressler & Partner vemos la digitalización del sector como un proceso de transformación emocionante pero a largo plazo, especialmente en Mallorca. Somos conscientes de que muchos desarrollos aún están en una fase incipiente: las complejas estructuras de permisos, el acceso limitado a datos catastrales digitales y una administración todavía muy analógica dificultan avances rápidos. Sin embargo, miramos al futuro con optimismo y vemos claramente el gran potencial de estos cambios. La posibilidad de hacer más eficientes las planificaciones, más transparente la comunicación y más comprensibles los procesos constructivos beneficiará a largo plazo tanto a los promotores como a los profesionales de la isla. Por eso trabajamos paso a paso en la implementación de herramientas digitales, con prudencia pero con una dirección clara. Nuestro objetivo es seguir este camino de forma realista en cuanto al ritmo del cambio, pero con la convicción de su utilidad a largo plazo: más transparencia, mejor comunicación y mayor seguridad de planificación para nuestros clientes en Mallorca.



Visitas virtuales: Transparencia antes de poner la primera piedra

Los recorridos virtuales y los modelos 3D permiten a los clientes obtener una visión realista de su proyecto, mucho antes de que empiece la obra. Gracias a la realidad virtual (VR) o recorridos 360° online, se pueden experimentar intuitivamente la distribución de espacios, los materiales y las condiciones de luz.


Ventajas:

  • Mejor base para la toma de decisiones en la fase de planificación
  • Representación realista que genera confianza y claridad
  • Procesos de coordinación más rápidos con clientes en el extranjero

Para nuestros clientes internacionales, que no siempre pueden estar presentes, estas tecnologías son un auténtico punto de inflexión. En una isla como Mallorca, donde muchos interesados solo viajan en fases avanzadas del proyecto, las visitas virtuales son el puente ideal entre la vision y la realidad.



Building Information Modeling (BIM): Planificación digital desde el inicio

BIM es mucho más que un dibujo 3D: integra todos los datos relevantes del proyecto en un modelo digital central. Arquitectos, ingenieros, jefes de obra y gremios trabajan sobre la misma base de datos, lo que reduce errores y mejora la colaboración.


Aplicaciones típicas:

  • Detección de interferencias entre gremios (p. ej. electricidad vs. fontanería)
  • Cálculo de cantidades para licitaciones y planificación de materiales
  • Simulación de tiempo previsto para la construcción y control de costes en tiempo real

Especialmente en proyectos complejos o villas de alta gama en Mallorca, BIM genera notables ganancias de eficiencia. Nos permite colaborar de forma fluida con empresas locales, autoridades españolas y clientes internacionales – incluso superando barreras lingüísticas y geográficas.



Drones y escaneo 3D: Supervisión de obras en tiempo real

Las imágenes aéreas captadas por drones proporcionan fotos y vídeos actualizados del avance de obra. Combinadas con el escaneo 3D (LiDAR), se crea un gemelo digital del sitio que permite comparar con precisión la planificación y la realidad.


Beneficios para las constructoras:

  • Documentación del progreso y control de calidad
  • Pruebas para clientes, inversores o autoridades
  • Ahorro de tiempo gracias a la comunicación visual

En Mallorca, donde muchas parcelas están en zonas de difícil acceso, las tomas con drones representan una ventaja invaluable. Permiten documentar y comunicar el desarrollo de las obras en todo momento y desde cualquier lugar.



Expedientes digitales y herramientas de gestión de proyectos

Soluciones modernas como Procore, PlanRadar o Archdesk ayudan a gestionar documentos, planos, tareas y comunicaciones en una sola plataforma centralizada.


Ventajas:

  • Menos correos electrónicos
  • Acceso en tiempo real a planos y actas actualizadas
  • Mejor colaboración entre todos los implicados (incluso a distancia)

Utilizamos estas herramientas de manera estratégica para realizar proyectos de construcción en la isla de forma estructurada, transparente y comprensible. También somos conscientes de que no todos los gremios locales trabajan digitalmente, por lo que creamos interfaces flexibles entre procesos analógicos y digitales.



Conclusión: Más eficiencia, transparencia y satisfacción del cliente

La digitalización en la construcción ya no es una visión de futuro, sino una realidad. En Mallorca, donde muchos proyectos se realizan con clientes internacionales, las herramientas digitales ofrecen enormes ventajas: ahorran tiempo, mejoran la comunicación y aumentan la calidad del resultado. Al mismo tiempo, somos conscientes de que cada innovación digital requiere su tiempo de adaptación, especialmente en una isla con retos propios a nivel de infraestructura, cultura y administración. Las visitas virtuales, el BIM, la supervisión con drones y las plataformas digitales no son un lujo: son hoy en día herramientas imprescindibles para cualquier constructora con visión de futuro.